Otras publicaciones
Albrecht Hugo Américo
Título: La persistencia de la sangre
Fecha de publicación: 2025
Descripción: El libro consta de dos partes: la primera, una serie de relatos y poesías que tratan de describir lo duro que resultó a los primeros inmigrantes. Ademas se trata de encontrar un por qué a ciertos razgos o actitudes que hoy tenemos. La segunda parte es una breve genealogía familiar.
Se puede conseguir en: Solicitarlo al autor
Barral Steiner Pablo
Título: De los Alpes a los Andes
Fecha de publicación: 2025
Descripción: Ebook de la historia migratoria del Valesano «Leon Steiner» y sus contribuciones como ferroviario.
Se puede conseguir en: Editorial : Saberes migrantes
Brunas Pfaffen Alicia
Título: “Mujeres de mi vida” (relatos históricos).
Fecha de publicación: 2022
Descripción: La escritora acerca al presente, parte de la vida de aquellas mujeres, que la precedieron :hijas, madres, esposas, hermanas, amigas, aquellas que supieron adaptarse a las diferentes circunstancias y aquellas que no pudieron. Las que fueron conscientes de sus fortalezas, las que desistieron. Siente que merecen ser reconocidas y valorizadas. Reconstruye la historia de las mujeres de su familia: Katharina Gemmet Pfaffen, María Stefanna Gal-Lassere, Josefina María Ruá, Bárbara Teresa Elz y Adela Carmen Brunas, lo que implicó una ardua tarea de investigación, cotejo de información, recopilación de relatos orales, para luego plasmarlos en palabras.
Se puede conseguir en: Contactarse con la autora:Alicia Brunas Pfaffen
Humboldt.Prov.Santa Fe.Argentina.
correo electrónico:
aliciabrunas@yahoo.com.ar
brunasalicia@gmail.com
Redes sociales:
https://www.facebook.com/aliciateresa.brunas
https://www.instagram.com/aliciateresabrunas/
De Giorgio Yossen Hugo Edgardo
Título: Más allá del océano
Fecha de publicación: 2023
Descripción: Una recopilación de datos sobre los orígenes, la historia y la genealogía de algunas familias que, en la segunda mitad del siglo XIX, llegaron a la provincia de Santa Fe en el marco del importante fenómeno migratorio que se produjo en Europa y de los planes de colonización impulsados por el Gobierno de la República Argentina. Estos grupos de migrantes Italianos, Suizos y Franceses son, de hecho, la sustancia genética y cultural que dio origen a la actual familia del autor de esta investigación.
Se puede conseguir en: 1) En Contactando el autor: hudi1@yahoo.com
2) En Helvecia y zona: «F5 informática» de Mauricio De Giorgio Calle Dr. Romang 420: +54 3405 40-5228 – mauri_deg@hotmail.com (envíos al interior del país)
3) En Humboldt y zona: Profesora Alicia Brunas Pfaffen: https://www.facebook.com/aliciateresa.brunas
4) En ciudad de Santa Fe y online: librería Mauro Yardín https://mauroyardin.com/ (envíos al interior del país).
Título: El fabricante de relojes – Vida y obra del fundador de Helvecia y Romang
Fecha de publicación: 2024
Descripción: Una investigación histórico-biográfica acerca del poliédrico y controvertido inmigrante suizo, notario y fabricante de relojes Peter Wingeier. En Argentina, el doctor Teófilo Romang, fundador de colonias agrícolas, hoy prósperas ciudades de la provincia de Santa Fe. Un viaje en el tiempo que devela su doble identidad y desentraña los numerosos secretos que se esconden tras la leyenda urbana que envuelve y mistifica la mayor parte de su existencia.
Se puede conseguir en: 1) En Contactando el autor: hudi1@yahoo.com
2) En Helvecia y zona: «F5 informática» de Mauricio De Giorgio Calle Dr. Romang 420: +54 3405 40-5228 – mauri_deg@hotmail.com (envíos al interior del país)
3) En Humboldt y zona: Profesora Alicia Brunas Pfaffen: https://www.facebook.com/aliciateresa.brunas
4) En ciudad de Santa Fe y online: librería Mauro Yardín https://mauroyardin.com/ (envíos al interior del país)
Franzen, Sandra – Traducción al alemán: Hosennen, Vera
Título: La Niña del Wallis/Das Mädchen aus dem Wallis
Fecha de publicación: 2023 Editorial de l’aire (Edición de Susana Andereggen)
Descripción: En la segunda mitad del siglo XIX, la familia Näpfli/Amacker, proveniente del Cantón Wallis (Suiza) emigra junto a otros «valesanos» hacia América. En el trayecto, se detienen en Paris y ahí la pequeña Catalina Näpfli se aleja de sus padres y se pierde. Ellos deciden subirse al tren sin la niña y seguir hacia el puerto de El Havre para tomar el barco que, finalmente, los llevaría a «Santa Fe de las Américas».
Se puede conseguir en: franzendramaticas@gmail.com
Galuppo Truffer, Raquel
Título: Historia de los suizos en Rosario. Desde las primeras colonias a las grandes empresas suizas en el país y la ciudad
Fecha de publicación: 2010
Descripción: El libro es un registro del legado suizo en la ciudad de Rosario. Desde el arribo de los primeros inmigrantes, a principios del siglo XIX y la conformación de colonias en la provincia de Santa Fe. Describe el perfil del inmigrante suizo a través de sus valores plasmados en cada una de sus acciones. Los emprendimientos a los que estuvieron vinculados, en una ciudad en pleno crecimiento económico. Sus oficios y profesiones que protagonizaron la construcción de obras de gran valor arquitectónico, sus ideas y participación en la vida política, y la creación de las instituciones en donde se llevaba adelante la mayor parte de los encuentros sociales de la comunidad. Fue escrito en base a una exhaustiva investigación que los autores realizaron sobre documentos historiográficos, testimonios y el censo de la colectividad suiza en Rosario y alrededores, llevado adelante por R. Galuppo.
Se puede conseguir en: casasuizarosario@gmail.com
Imfeld Daniel
Título: Los suizos en la colonia Rafaela.
Fecha de publicación: 2006
Descripción: Fascículo de la serie Rafaela de Colección. Se repasa la presencia suiza en el medio local con especial referencia a sus aportes tanto en el desarrollo productivo como en lo referido al asociacionismo etnico.Acompaña con fotografías.
Se puede conseguir en: En bibliotecas públicas de Rafaela, Museo Histórico Municipal de Rafaela o consultar con el autor.
Título: El aporte suizo en la colonización del oeste. Presencia en la colonia Rafaela. La Sociedad Suiza de Socorros Mutuos La Unión.
Fecha de publicación: 1991
Descripción: Trabajo de investigación sobre la inmigración suiza y el desarrollo de la colonización en el centro oeste de la Provincia de Santa Fe, con especial referencia a Rafaela. Se analiza la inserción de los suizos en la trama política y socioproductiva así como la creación de la sociedad mutualista que los congregó.
Se puede conseguir en: En bibliotecas públicas de Rafaela, Museo Histórico Municipal de Rafaela o consultar con el autor.